Foto de Cesar Castro Argentina
  • 1Obras
  • 0Colecciones
  • 0Admiradores

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

Artista plástico autodidacta desde el año 1980 , año 1983 primer premio de pintura Museo Genaro Pérez Córdoba Argentina. Formación artística paralela a la arquitectura , realización de trabajos de ambientación y decoración de interiores en obras arquitectónicas propias.Experiencia en murales , participación en el año 1998 del curso de técnico en mosaico , obtenido por intermedio de una beca , dictado en Córdoba Argentina , por el instituto Santi

Exposiciones realizadas

  • 2014, ARQUITECTO CESAR CASTRO Artista plástico autodidacta desde el año 1980 , año 1983 primer premio de pintura Museo Genaro Pérez Córdoba Argentina. Formación artística paralela a la arquitectura , realización de trabajos de ambientación y decoración de in

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
11.81 x 7.87 in
Pintura

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Cesar Castro Argentina

ARQUITECTO CESAR CASTRO
Artista plástico autodidacta desde el año 1980 , año 1983 primer premio de pintura Museo Genaro Pérez Córdoba Argentina. Formación artística paralela a la arquitectura , realización de trabajos de ambientación y decoración de interiores en obras arquitectónicas propias.Experiencia en murales , participación en el año 1998 del curso de técnico en mosaico , obtenido por intermedio de una beca , dictado en Córdoba Argentina , por el instituto Santi de Italia . Siendo alumno del crítico de arte italiano Giovani Bonano , del artista plástico italiano Franco Nocera , y del artista plástico argentino Pedro Pont Vergés . Exposición de pinturas en el año 1998 , en el museo Santo Stefano Di Camastra , en Palermo Italia , con venta y donación de cuadros a la institución.

PUBLICACIONES
Diario La Voz del Interior - 11 de noviembre de 1998 (Córdoba Argentina).-
Diario Cultura y Sociedad - 15 de octubre de 1998 (Sicilia Italia).-
Diario Cultura fines de siglo - 7 de octubre de 1998 (Sicilia Italia).-

VALORACIÓN ARTÍSTICA - (publicación del año 1998)
Artista que evidencia su independencia de las academias . Entre abstracción y paisaje romántico , su pintura es de caracter metafísico con signos plásticos muy marcados y visiones de fluidas pinceladas. Autor de la crítica: Giovanni Bonanno , crítico de arte italiano .-

PINTTURA DI FUOCO -(publicación del año 1998)-
Cuadros de la muestra en Italia , Museo della Cerámica-Palazzo Trabia Santo Stefano di Camastra. Revelando en la complejidad del lenguaje un universo preñado de emociones y verdades. Desconoce la ideologia y la anti-ideologia , viviendo una dimensión poética , en busca de la belleza que reside en el secreto del hombre.Autor de la crítica: Giovanni Bonanno , crítico de arte italiano.-

ENERGIA CREATIVA - (publicación del año 1998)-
Si una obra de arte puede servir para difundir un sentimiento de amor o una luz de esperanza o una certeza moral , nada debe ser omitido para alcanzar semejante finalidad . Nadie puede, en realidad , negar que antes de ser artista el hombre es un intelectual : hombre en el significado mas verdadero.
El arte reflexiona sobre toda la vida. Pintar el pensamiento constituye el mayor anhelo de un artista.Enseñar a pintar el pensamiento , es decodificar un metodo y devolverlo, a través de la didáctica .
Como profesor por muchos años en la Academia de Bellas Arte de Palermo , pronto he captado que esta pintura es de un artista auténtico , no occidentalizado. Esta muestra expresiva sintetiza su sentido plástico y la validez de una estancia de perfeccionamiento , la cual se acogió al genio pictórico de Pedro Pont Vergés . A los amigos hago votos de vivir con plenitud el dificil sueño del arte. Autor de la crítica: Franco Nocera , artista plastico italiano.-

ARTE CORDOBES - (publicación del año 1998)-
La actividad plástica en Córdoba , propiamente analizada , comienza en la segunda mitad del soglo XIX . Un destacado representante de esa época , Emilio Carafa , crea en 1896 la Escuela Provincial de Bellas Artes ,\" Dr. F. Alcorta\". Ya al comienzo del siglo XX podemos diferenciar tendencias o grupos que marcan con sus propuestas el devenir del Arte en Córdoba, imponiendo su nombre a la consideración nacional .
Estos Artistas de manifestaciones muy diferentes entre ellos , dan el sentido a la pintura de Córdoba por el predominio del color y la calidad , que los prestigió.
Para esta etapa y la posterior las influencias más importantes fuerón : la pintura europea del siglo XIX , con los imprisionistas , Vuillard , Cézanne del periodo intermedio , Segantini , etc. ; además la atracción que les produce la elección del cubismo , la pintura Fauve y la nueva pintura italiana .
En la decada del cuarenta , creada la Escuela de Arte de la Universidad , cambió la problematica general .La generación del 50 con un público más receptivo , creó un medio que comienza a aceptar otras realidades , hace sus prácticas , planteando aspectos más intelectuales , creciendo la actividad con la organización de Bienales Internacionales , Salones , muestras , publicaciones . La Argentina se incorpora así paulatinamente a los movimientos artísticos del mundo.
En Córdoba este proceso se nota más a partir de la década del 60 . Se multiplican las manifestaciones a partir de la influyente dinámica féstica del arte neoyorquino coordinado en la Argentina por el Instituto Di Tella . Estos avatares nos conducen a un desconcierto en la plástica que llega a la actualidad , en la que se debe desarrollar la actividad creadora de nuestros jóvenes , a veces acicateados por la duda de la libertad extrema.
Los distintos Salones realizados en Córdoba desde la década del 70 , han posibilitado la participación de jóvenes valores cordobeses en la plástica nacional.
Con el desarrollo de las comunicaciones se enriquecen los códigos , la nueva figuración junto al arte experimental , es posible vislumbrar un buen futuro en figuras muy jóvenes de la plástica como : el arquitecto César Javier Castro , Sergio Blatto , Rafael Carletti y otros.
Autor de la crítica: Miguel Carlos Sahade ,(1940 - 2010) , artista y escultor argentino.-

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago